Nunca debemos olvidar que las redes sociales son personas hablando con personas, y que el objetivo de cualquier empresa es que conozcan su producto, su procedencia y en definitiva, su MARCA.
Aquí algunas de las claves a seguir para desarrollar tu plan de marketing de social media.
1. Selecciona tus redes sociales: En primer lugar debes entender que cada red social es diferente, cada una presenta pros y contras que debes tener en cuenta en tu plan. Tampoco olvides que no tienes por qué usar todas las redes sociales para tu marca, simplemente define las bases:
- Quién es mi público objetivo
- En qué redes sociales está
- Cómo llego a ellos, cuáles son sus gustos, intereses y comportamiento
- Escuchar, contestar y participar como base de la estrategia personal o empresa. Antes de empezar pregúntate y decide en qué redes sociales vas a estar, siguiendo estas pautas:
- ¿Cuáles y cuántas puedo elegir y necesito?
- ¿Cuánto tiempo quiero o puedo invertir en la red social?…. No olvides y ten siempre presente que debes usar una hora por día en cada red.
- ¿Qué contenidos vas a usar para generar interactividad? Si crees que las fotografías serían una buena opción, Pinterest o Instagram funcionarían mejor, frente a Facebook o Google+ que enfatiza la calidad del contenido.
- ¿Cuál es tu audiencia? Identifica qué red es la que tu público prefiere.
- Comunicación, interacción y promoción como base de la metodología diaria de trabajo.
- Completa tus perfiles: Es importante que tus perfiles estén completos e importantísimo que estén actualizados, ya que ahí se refleja el profesionalismo y compromiso. Revisa frecuentemente todas tus redes sociales y asegúrate de que se mantengan activas. Te recomiendo que:
- Adaptes tu discurso, comentario y/o información a tu público
- Mantén un lenguaje fresco
- Siempre usar la cordura y la educación.
- Revisa tu ortografía antes de publicar.
- Responde a las preguntas de tus seguidores
- Sé agradable
- Revisa a menudo la cuenta.
- Encuentra el tono adecuado a tu información: Tu entrada en las redes sociales será más atractiva si lo haces con el “tono” adecuado a tu discurso. Nunca olvides los puntos fuertes para el objetivo final:
- Si la marca a la que representas fuera una persona, ¿qué tipo de personalidad tendría?
- Si esa marca en cuestión fuera una persona, ¿cuál sería su relación con el consumidor? (la de un colega, la de un familiar, la de un cercano, la de un desconocido,….)
- Si hay empresas que tienen una personalidad similar a la tuya, define en qué se parecen.
- ¿Cómo quieres que los clientes piensen acerca de tu empresa?
- ¿Quieres que la empresa sólo sea una vía de mera información o por el contrario quieres interactividad en las redes sociales?
“El Social Media trata de la sociología y la psicología más que de la tecnología.” -Brian Solis
- Diseña una estrategia de publicación: Recuerda nuevamente que todas las redes sociales son diferentes y necesitas acomodar las más adecuadas a tu empresa. Por ejemplo, Facebook y Twitter son más visuales, las fotos tienen un 53% más de “likes” y duplican la cantidad de comentarios. Después de identificar el contenido que deseas generar, concéntrate en la frecuencia de tus publicaciones. Twitter necesitará de no menos de 3 publicaciones por día, mientras que Facebook se puede mantener con la misma cantidad de publicaciones, pero por semana (mínimo 1 publicación/día los 5 días naturales de la semana).
El plan de Social Media se basa en un continuo proceso de generación y retroalimentación, tus contenidos deben estar actualizados y afinados para coincidir con los requerimientos de tu público. A la vez, debes estar atento a su voz, sigue los debates (del sector) que se dan en las redes, ya que en ellos se encontrarán posibles contactos y referencias del mercado. Con este pequeño resumen te brindo las claves básicas para diseñar, paso a paso, tu plan de social media marketing. No olvides nunca: Analizar, mantener el compromiso y sobretodo escuchar. Trabaja contra objetivos, tanto a nivel de crecimiento en las propias redes sociales, como a nivel de objetivos de negocio.
¿Lo habías hecho ya? Si es así, cuéntame tu experiencia…..